Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
    • English
    • Occità
Buscador

Buscador

Agenda 2030. Abrir en una nueva ventana.
Estudios universitarios. Abrir en una nueva ventana.
Trámites. Abrir en una nueva ventana.
Acceso a figuras del profesorado. Abrir en una nueva ventana.
Covid-19 en el ámbito del conocimiento. Abrir en una nueva ventana.
Mujeres y ciencia. Abrir en una nueva ventana.

Departamento de Investigación y Universidades

  • Inicio
  • Accede a “ Departamento”
    • Accede a “ Información actualizada del ámbito de conocimiento en relación con la COVID-19 ”

      • Información sobre la afectación en los calendarios de pruebas, actividades académicas y convocatorias de contrataciones y ayudas
      • Actividad docente y recursos en línia de las universidades catalanas
      • Actividad de investigación en Cataluña vinculada a la COVID-19
      • Accede a “ Información actualizada del ámbito de conocimiento en relación con la COVID-19 ”

    • Plan de Gobierno (CAT). Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “ Universidades e investigación de Cataluña”

      • Investigación
      • Universidades
      • Políticas y principales actuaciones
      • Relaciones europeas e internacionales
      • Accede a “ Universidades e investigación de Cataluña”

    • Accede a “ Funciones y estructura”

      • Funciones. Abrir en una nueva ventana.
      • Organigrama. Abrir en una nueva ventana.
      • Organismos y otras entidades
      • Perfil del contratante. Abrir en una nueva ventana.
      • Accede a “ Funciones y estructura”

    • Accede a “ Premios y reconocimientos”

      • Distinciones PAU
      • Galardones Narcís Monturiol
      • Premios Nacionales de Investigación
      • Premios "Recerca jove". Abrir en una nueva ventana.
      • Distinciones Jaume Vicens Vives
      • Mención M. Encarna Sanahuja Yll
      • Accede a “ Premios y reconocimientos”

    • Accede a “ Transparencia”

      • Buen gobierno
      • Accede a “ Transparencia”

    • Accede a “ Publicaciones”

      • Lengua catalana
      • Divulgación infantil y juvenil (CAT). Abrir en una nueva ventana.
      • Educación superior, investigación e innovación
      • Publicaciones de años anteriores
      • Memorias
      • Accede a “ Publicaciones”

    • Biblioteca
    • Accede a “ Departamento”

    Departamento

    Accede a “ Departamento”

  • Accede a “ Ámbitos de actuación”
    • Accede a “ Estudios universitarios”

      • Precios de los estudios universitarios
      • Accede a “ Estudios universitarios”

    • Ayudas, becas y subvenciones. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “ Ciencia y sociedad”

      • Accede a “ Mujeres y ciencia”

        • Actuaciones en materia de género
        • Estadísticas de convocatorias de I+D+I
        • Mujeres de ciencia e historia
        • Documentos
        • Enlaces
        • Accede a “ Mujeres y ciencia”

      • Accede a “ Divulgación científica”

        • La ciencia en las escuelas
        • Accede a “ Divulgación científica”

      • Mecenazgo científico
      • Cátedras UNESCO
      • Accede a “ Ciencia y sociedad”

    • Accede a “ Información internacional”

      • Accede a “ Venir a Cataluña”

        • Studyincatalonia.com. Abrir en una nueva ventana.
        • Ayudas y becas para venir a estudiar y/o investigar en Cataluña
        • Acogida y apoyo internacionales
        • Portal EURAXESS. Abrir en una nueva ventana.
        • Accede a “ Venir a Cataluña”

      • Accede a “ Salir fuera de Cataluña”

        • Programas y ayudas para estudiar
        • Programas y ayudas para investigar
        • Accede a “ Salir fuera de Cataluña”

      • Accede a “ Red de embajadores universitarios”

        • Embajadores UNICAT
        • Embajador EPSO
        • Accede a “ Red de embajadores universitarios”

      • Proyecto Eduroam
      • Accede a “ Información internacional”

    • Accede a “ Las lenguas en la universidad”

      • Catalán: cursos y certificados
      • Formación y acreditación de terceras lenguas
      • Servicios lingüísticos universitarios
      • Diccionarios y recursos lingüísticos
      • Planes de lenguas en las universidades
      • Instituciones del ámbito lingüístico catalán
      • Accede a “ Las lenguas en la universidad”

    • Accede a “ Trabajar y estudiar en el sistema de universidades e investigación de Cataluña”

      • Accede a “ Integración de los estudiantes con discapacidad”

        • Taller de trabajo UNIDISCAT (27 de noviembre de 2018)
        • II Congreso Internacional sobre Universidad e Inclusión
        • Proyecto UNIDISCAT
        • Accede a “ Integración de los estudiantes con discapacidad”

      • Accede a “ Personal docente e investigador”

        • Acreditación del profesorado
        • Acceso a figuras del profesorado
        • Categorías y acceso a las figuras de profesorado
        • Normativa. Abrir en una nueva ventana.
        • Participación en los tribunales PAU. Abrir en una nueva ventana.
        • Accede a “ Personal docente e investigador”

      • Personal de administración y servicios de las universidades
      • Accede a “ Personal investigador”

        • Figuras de personal investigador
        • Investigadores ICREA
        • ICREA Academia. Abrir en una nueva ventana.
        • Informe favorable (unidades I+D entidades empresariales). Abrir en una nueva ventana.
        • Accede a “ Personal investigador”

      • Accede a “ Trabajar y estudiar en el sistema de universidades e investigación de Cataluña”

    • Accede a “ Transferencia de conocimiento”

      • Programa "Industria del conocimiento"
      • Plan de Doctorados Industriales. Abrir en una nueva ventana.
      • Accede a “ Transferencia de conocimiento”

    • Accede a “ Conmemoraciones”

      • Antoni Maria Badia Margarit
      • Enric Casassas Simó
      • Accede a “ Eduard Fontserè Riba”

        • Biografia y obra
        • Accede a “ Eduard Fontserè Riba”

      • Josep Fuset Tubia
      • Accede a “ Conmemoraciones”

    • Accede a “ Ámbitos de actuación”

    Ámbitos de actuación

    Accede a “ Ámbitos de actuación”

  • Trámites
  • Actualidad
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat

| Departamento de Investigación y Universidades

  • Inicio
  • Nota de prensa
  • Comparte a Twitter
  • Comparte a Facebook
  • Comparte a Telegram
  • Comparte a WhatsApp
  • Imprimir

Els campus universitaris podran ampliar fins a un màxim del 30% la presencialitat de l'estudiantat en les classes teòriques

Volver
Jueves, 04 de marzo de 2021
  • Aquest percentatge no es podrà superar de manera simultània en cap centre
  • El model híbrid per aquest curs 2020-2021 va adaptant els escenaris de presencialitat en funció de la situació epidemiològica i assistencial de Catalunya a causa de la COVID19
Procicat Universitats

Procicat Universitats

Els campus universitaris podran augmentar, a partir del pròxim dilluns 8 de març, la presencialitat de les classes teòriques fins a un aforament màxim del 30% de l’estudiantat de manera simultània en cada centre, segons les mesures aprovades avui pel PROCICAT que tenen una vigència inicial de set dies prorrogables. Aquesta ampliació s’adopta després que, el mes passat, es reprengués una presencialitat restringida per als alumnes de primer curs.

L’estudiantat de grau i postgrau haurà de consultar amb el seu centre els detalls d’aquesta mesura ja que cada universitat concretarà el detall de les assignatures i grups que, d’acord amb el model híbrid adoptat per aquest curs i a l’autonomia universitària, es tornaran a impartir de manera presencial.

Davant de la situació de pandèmia, les universitats catalanes apliquen aquest curs 2020-2021 un model híbrid de docència que es va adaptant en funció de l’evolució de la situació sanitària. El curs es va iniciar amb una activitat acadèmica amb una presencialitat restringida condicionada per l’aplicació del distanciament obligatori a les aules, en els passadissos i als espais comuns. L’escenari va canviar el 15 d’octubre de 2020 quan l’empitjorament de la situació epidemiològica i assistencial per la COVID19 va limitar l’activitat presencial únicament a les pràctiques i les avaluacions programades en aquesta modalitat. Fa un mes, la presencialitat restringida es va començar a recuperar parcialment per oferir classes teòriques limitades per als alumnes de primer curs.

En tots els casos i en tots els escenaris, l’activitat presencial als campus universitaris es realitza seguint les mesures de protecció i organitzatives per evitar la generació de riscos en la propagació de la infecció de la COVID-19 establertes en el Pla sectorial d’universitats aprovat pel PROCICAT i en els plans de contingència específics de cada universitat. Aquest Pla preveu mesures a nivell general (distància física, ús de mascareta, priorització de videoconferències per evitar desplaçaments); de material i equips de protecció; per als edificis, espais, instal·lacions i equipaments; protocols de neteja i desinfecció; de caràcter sanitari i de prevenció; específiques en aules i laboratoris; en espais d’ús compartit (sales d’estudi, biblioteques, sales d’acte, menjadors i similars); al serveis higiènics; i en altres serveis (bars, restaurants, instal·lacions esportives, aparcaments, etcètera).

Directo a

  • CIR-CAT, Comité para la integridad de la investigación en Catalunya. Abrir en una nueva ventana.
  • Cita previa
  • Fondo FEDER de Investigación. Abrir en una nueva ventana.
  • Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento PN@SC (CAT). Abrir en una nueva ventana.
  • Polítiques d'R+D+I de la Generalitat de Catalunya. Abrir en una nueva ventana.
  • Preguntas frecuentes. Abrir en una nueva ventana.
Directo a
  • CIR-CAT, Comité para la integridad de la investigación en Catalunya. Abrir en una nueva ventana.
  • Cita previa
  • Fondo FEDER de Investigación. Abrir en una nueva ventana.
  • Pacto Nacional para la Sociedad del Conocimiento PN@SC (CAT). Abrir en una nueva ventana.
  • Polítiques d'R+D+I de la Generalitat de Catalunya. Abrir en una nueva ventana.
  • Preguntas frecuentes. Abrir en una nueva ventana.

Otros webs

  • AGAUR. Abrir en una nueva ventana.
  • Study in Catalonia . Abrir en una nueva ventana.
  • Web Serra Húnter Programme. Abrir en una nueva ventana.
  • AQU Catalunya. Abrir en una nueva ventana.
  • Doctorados industriales. Abrir en una nueva ventana.
Otros webs
  • AGAUR. Abrir en una nueva ventana.
  • Study in Catalonia . Abrir en una nueva ventana.
  • Web Serra Húnter Programme. Abrir en una nueva ventana.
  • AQU Catalunya. Abrir en una nueva ventana.
  • Doctorados industriales. Abrir en una nueva ventana.

Ayuda

  • Mapa web
  • Accesibilidad. Abrir en una nueva ventana.
  • Sobre gencat. Abrir en una nueva ventana.
Ayuda
  • Mapa web
  • Accesibilidad. Abrir en una nueva ventana.
  • Sobre gencat. Abrir en una nueva ventana.
  • Conecta

  • Redes sociales
  • Boletines
  • Servicios móviles
  • Buzón de contacto
Conecta
  • Redes sociales
  • Boletines
  • Servicios móviles
  • Buzón de contacto
  • Twitter. Abrir en una nueva ventana.
  • Instagram . Abrir en una nueva ventana.
  • Facebook. Abrir en una nueva ventana.
  • YouTube. Abrir en una nueva ventana.
  • Flickr. Abrir en una nueva ventana.
  • Slideshare. Abrir en una nueva ventana.
  • Més xarxes socials. Abrir en una nueva ventana.
http://www.gencat.cat

Aviso legal: De acuerdo con el artículo 17.1 de la Ley 19/2014, la ©Generalitat de Catalunya permite la reutilización de los contenidos y de los datos siempre u cuando se cite la fuente y la fecha de actualización y que no se desnaturalice la información (artículo 8 de la Ley 37/2007) ni se contradiga con una licencia específica.

Aviso legal: De acuerdo con el artículo 17.1 de la Ley 19/2014, la ©Generalitat de Catalunya permite la reutilización de los contenidos y de los datos siempre u cuando se cite la fuente y la fecha de actualización y que no se desnaturalice la información (artículo 8 de la Ley 37/2007) ni se contradiga con una licencia específica.

http://www.gencat.cat

Volver arriba