El Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020, ha cofinanciado la construcción y equipamiento de un edificio para ubicar el nuevo Centro de Transferencia en Procesos y Tecnologías integrativas (CTPTI) del Instituto Químico de Sarrià (IQS), a través de la convocatoria de proyectos singulares de infraestructuras impulsada por el Departamento de Investigación y Universidades.

Vista exterior del Centro de Transferencia en Procesos y Tecnologías integrativas del Instituto Químico de Sarrià
El CTPTI es una infraestructura de investigación avanzada y transferencia de tecnología a la industria para potenciar el desarrollo tecnológico y la innovación del tejido industrial catalán. Las actividades que se llevan a cabo en el centro promueven el desarrollo de proyectos de investigación de excelencia.
La cofinanciación europea ha permitido construir un edificio de 1.150 metros cuadrados, la dotación de equipamientos de laboratorio y la puesta en funcionamiento de las actividades de investigación y transferencia de tecnología con la participación total de 11 investigadores, 4 de ellos de nueva incorporación. El centro está organizado en tres unidades operativas complementarias, especializadas en diferentes tecnologías avanzadas: una planta piloto de bioprocesos, una unidad de procesos químicos en continuo y un laboratorio de materiales avanzados y nanotecnologías.
Actualmente, el tejido industrial en Cataluña está formado en gran medida por pequeñas y medianas empresas con recursos bastante limitados para realizar programas de I+D+I. El Centro de Transferencia en Procesos y Tecnologías Integrativas pretende incidir en esta situación con el impulso de proyectos y aplicaciones científicas que mejoren la competitividad y la sostenibilidad de las PYMES, colaborando en el desarrollo y puesta en el mercado de productos basados en nanotecnología.
En palabras de la doctora Núria Vallmitjana, Directora del IQS Tech Transfer: “Disponer de esta infraestructura, muy bien equipada con instrumentación científica, nos permite afrontar retos de la sociedad en los ámbitos de la salud, el medio ambiente y la seguridad industrial. La cofinanciación FEDER ha permitido construir diversas áreas que hacen posible trabajar en el desarrollo de materiales avanzados y nanotecnología aplicada en el sector biomédico. Los espacios y el entorno del CTPTI invitan a la investigación en colaboración y la generación de sinergias que provocan el nacimiento de nuevos proyectos entre personas investigadoras de áreas complementarias.
Según la doctora Vallmitjana, todo el trabajo científico y de investigación que se realiza tiene un claro enfoque en las necesidades de nuestro entorno, con aplicaciones realistas e innovadoras para que la industria sea capaz de hacerlas llegar a las personas.
Este proyecto es uno de los beneficiarios de la convocatoria para la realización de proyectos singulares institucionales de infraestructuras de I+D de los fondos del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 otorgados por el Departamento de Investigación y Universidades (antes Secretaria de Universidades e Investigación). El proyecto de construcción y equipamiento de un edificio para ubicar el nuevo Centro de Transferencia en Procesos y Tecnologías integrativas del Instituto Químico de Sarrià ha contado con una ayuda FEDER de 1.245.931 € sobre un coste total subvencionable de 2.491.862 €.
El objetivo de esta línea de ayuda es promover proyectos singulares institucionales de construcción, adquisición, habilitación o ampliación de edificaciones para infraestructuras de I+D que posibiliten la atracción de talento y el desarrollo de actividades de transferencia y valorización de conocimiento.
Equipamiento del Centro de Transferencia en Procesos y Tecnologías integrativas del Instituto Químico de Sarrià