Saltar al contenido principal
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat
Menú
  • Contacto
  • Idioma: es
    • Català
Buscador

Buscador

Departamento de Investigación y Universidades

  • Inicio
  • Accede a “ Departamento”
    • Accede a “ Información actualizada del ámbito de conocimiento en relación con la COVID-19 ”

      • Notícias de actualidad
      • Preguntas frecuentes
      • Apoyo material y logístico
      • Información sobre la afectación en los calendarios de pruebas, actividades académicas y convocatorias de contrataciones y ayudas
      • Actividad docente y recursos en línia de las universidades catalanas
      • Actividad de investigación en Cataluña vinculada a la COVID-19
      • Accede a “ Información actualizada del ámbito de conocimiento en relación con la COVID-19 ”

    • Plan de Gobierno (CAT). Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “ Universidades e investigación de Cataluña”

      • Investigación
      • Universidades
      • Políticas y principales actuaciones
      • Relaciones europeas e internacionales
      • Accede a “ Universidades e investigación de Cataluña”

    • Accede a “ Funciones y estructura”

      • Organigrama. Abrir en una nueva ventana.
      • Organismos y otras entidades
      • Perfil del contratante. Abrir en una nueva ventana.
      • Accede a “ Funciones y estructura”

    • Accede a “ Premios y reconocimientos”

      • Distinciones PAU
      • Galardones Narcís Monturiol
      • Premios Nacionales de Investigación
      • Premios "Recerca jove". Abrir en una nueva ventana.
      • Distinciones Jaume Vicens Vives
      • Mención M. Encarna Sanahuja Yll
      • Accede a “ Premios y reconocimientos”

    • Accede a “ Transparencia”

      • Buen gobierno
      • Accede a “ Transparencia”

    • Accede a “ Publicaciones”

      • Lengua catalana
      • Divulgación infantil y juvenil (CAT). Abrir en una nueva ventana.
      • Educación superior, investigación e innovación
      • Memorias
      • Accede a “ Publicaciones”

    • Biblioteca
    • Accede a “ Departamento”

    Imatge 1: Universidades e investigación de Cataluña
    Imatge 2: Funciones y estructura

    Departamento

    Accede a “ Departamento”

  • Accede a “ Ámbitos de actuación”
    • Ayudas, becas y subvenciones. Abrir en una nueva ventana.
    • Accede a “ Ciencia y sociedad”

      • Accede a “ Mujeres y ciencia”

        • Actuaciones en materia de género
        • Estadísticas de convocatorias de I+D+I
        • Mujeres de ciencia e historia
        • Documentos
        • Enlaces
        • Accede a “ Mujeres y ciencia”

      • Accede a “ Divulgación científica”

        • La ciencia en las escuelas
        • Accede a “ Divulgación científica”

      • Mecenazgo científico
      • Cátedras UNESCO
      • Accede a “ Ciencia y sociedad”

    • Accede a “ Estudios universitarios”

      • Precios de los estudios universitarios
      • Accede a “ Estudios universitarios”

    • Accede a “ Integración de los estudiantes con discapacidad”

      • Taller de trabajo UNIDISCAT (27 de noviembre de 2018)
      • Accede a “ II Congreso Internacional sobre Universidad e Inclusión”

        • Organización y entidades colaboradoras
        • Comités
        • Programa
        • Comunicaciones
        • Conferencias invitadas / Comunicaciones
        • Inscripciones
        • Premis Prevent comunicación joven
        • Sede del Congreso
        • Otros datos de interés
        • Secretaria técnica del congreso
        • Calendario
        • Accede a “ II Congreso Internacional sobre Universidad e Inclusión”

      • Proyecto UNIDISCAT
      • Accede a “ Integración de los estudiantes con discapacidad”

    • Accede a “ Información internacional”

      • Accede a “ Venir a Cataluña”

        • Studyincatalonia.com. Abrir en una nueva ventana.
        • Ayudas y becas para venir a estudiar y/o investigar en Cataluña
        • Acogida y apoyo internacionales
        • Portal EURAXESS. Abrir en una nueva ventana.
        • Accede a “ Venir a Cataluña”

      • Accede a “ Salir fuera de Cataluña”

        • Programas y ayudas para estudiar
        • Programas y ayudas para investigar
        • Accede a “ Salir fuera de Cataluña”

      • Accede a “ Red de embajadores universitarios”

        • Embajadores UNICAT
        • EU Careers Student Ambassador (EPSO)
        • Accede a “ Red de embajadores universitarios”

      • Proyecto Eduroam
      • Accede a “ Información internacional”

    • Accede a “ Las lenguas en el sistema universitario y de investigación”

      • Plan de fortalecimiento de la lengua catalana en el sistema universitario y de investigación de Cataluña. Abrir en una nueva ventana.
      • Plan para la Mejora de las Competencias en Terceras Lenguas en el Sistema Universitario de Cataluña
      • Catalán: cursos y certificados
      • Formación y acreditación de terceras lenguas
      • Servicios lingüísticos universitarios
      • Diccionarios y recursos lingüísticos
      • Planes de lenguas en las universidades
      • Instituciones del ámbito lingüístico catalán
      • Política linguística. Abrir en una nueva ventana.
      • Accede a “ Las lenguas en el sistema universitario y de investigación”

    • Accede a “ Trabajar en el sistema de universidades e investigación de Cataluña”

      • Accede a “ Personal docente e investigador”

        • Qué es el Personal Docente Investigador (PDI)
        • Acceder a las figuras de PDI
        • Información para el PDI
        • Accede a “ Personal docente e investigador”

      • Accede a “ Personal de administración y servicios de las universidades”

        • ¿Qué es el PAS?
        • Acceder a las figuras de PAS
        • Accede a “ Personal de administración y servicios de las universidades”

      • Accede a “ Personal investigador”

        • Figuras de personal investigador
        • Investigadores ICREA
        • ICREA Academia. Abrir en una nueva ventana.
        • Informe favorable (unidades I+D entidades empresariales). Abrir en una nueva ventana.
        • Accede a “ Personal investigador”

      • Accede a “ Trabajar en el sistema de universidades e investigación de Cataluña”

    • Accede a “ Transferencia de conocimiento”

      • Programa "Industria del conocimiento"
      • Plan de Doctorados Industriales. Abrir en una nueva ventana.
      • Accede a “ Transferencia de conocimiento”

    • Accede a “ Conmemoraciones”

      • Accede a “ Año Joan Oró”

        • Inicio
        • Biografía
        • Actividades
        • Recursos
        • Galeria
        • Accede a “ Año Joan Oró”

      • Antoni Maria Badia Margarit
      • Enric Casassas Simó
      • Accede a “ Eduard Fontserè Riba”

        • Biografia y obra
        • Accede a “ Eduard Fontserè Riba”

      • Josep Fuset Tubia
      • Accede a “ Conmemoraciones”

    • Accede a “ Ámbitos de actuación”

    Imatge 1: Ayudas, becas y subvenciones
    Imatge 2: Ciencia y sociedad

    Ámbitos de actuación

    Accede a “ Ámbitos de actuación”

  • Trámites
  • Actualidad
. Abrir en una nueva ventana.Logotipo de la Generalitat

| Departamento de Investigación y Universidades

  • Inicio
  • Trámites
  • Ayudas para la realización de proyectos singulares institucionales de infraestructuras de R+D

¿Qué tienes que saber?

¿Qué es?

¿A quién va dirigido?

Plazos

Documentación

Requisitos

Tasas

Otras informaciones

Pasos a realizar

1. Sol·licitar l'ajut

2. Recibir respuesta

3. Recibir la ayuda

4. Justificar la ayuda

Ayudas para la realización de proyectos singulares institucionales de infraestructuras de R+D

Solicitar la ayuda

QUIÉN Otras administraciones | Empresas y profesionales | Entidades
CÓMO Por internet
CUÁNDO Fuera de plazo

Del 17/04/2019 al 17/06/2019

Sol·licitar l'ajut
Saber
más

Ayudas para la realización de proyectos singulares institucionales de infraestructuras de R+D

Solicitar la ayuda

Sol·licitar l'ajut
CUÁNDO
Fuera de plazo

Del 17/04/2019 al 17/06/2019

QUIÉN
CÓMO
Otras administraciones | Empresas y profesionales | Entidades Por internet

¿Necesitas ayuda?

Suscripción a los avisos informativos

Recibirás información de novedades generales relacionadas con este trámite como el inicio de plazos, cambios en los formularios, etc...

Añadir como trámite favorito en el área privada

Estará siempre disponible y puedes elegir si ver los avisos informativos allí o recibirlos por correo.

Suscripción solo con un correo electrónico

Recibirás los avisos informativos en tu correo. Para gestionar las suscripciones, entra en tu área privada.

Normativa

  • ORDEN EMC/236/2020, de 22 de diciembre, por la que se da continuidad al procedimiento de otorgamiento de ayudas para la realización de proyectos singulares institucionales

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Decreto legislativo 3/2002, de 24 de diciembre, por el que se aprueva el texto refuso de la Ley de finanzas públicas de Catalunya

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones

    . Abrir en una nueva ventana.
  • Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueva el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones

  • Acuerdo GOV/85/2016

    . Abrir en una nueva ventana.

    Acuerdo GOV/85/2016, por el que se aprueva la modificació del modelo tipo de bases reguladoras aprovado por el Acuerdo GOV/110/2014, de 22 de julio, por el que se aprueva el modelo tipo de bases reguladoras de los procedimientos para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, tramitados por la Administración de la Generalitat y su sector público, y se aprueva el texto íntegro.

  • ORDEN ECO/172/2015, de 3 de junio, sobre las formas de justificación de subvenciones

    . Abrir en una nueva ventana.
  • ORDEN VEH/79/2020, de 9 de junio, por la que se modifica la Orden ECO/172/2015, de 3 de junio, sobre las formas de justificación de subvenciones

    . Abrir en una nueva ventana.
  • RESOLUCIÓN EMC/954/2019, de 9 de abril, por la que se abre la convocatoria para la asignación de cofinanciación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la realización de proyectos singulares institucionales que posibiliten la generación de investigación de excelencia, la atracción del talento y el desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento y valorización, mediante la construcción, la adquisición, la habilitación o la ampliación sustancial de edificaciones para infraestructuras de I+D (ref. BDNS 449770).

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  7855  publicado el 16/04/2019)
  • ORDEN EMC/66/2019, de 3 de abril, por la que se aprueban las bases reguladoras para la asignación de cofinanciación procedente del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para la realización de proyectos singulares institucionales que posibiliten la generación de investigación de excelencia, la atracción del talento y el desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento y valorización, mediante la construcción, la adquisición, la habilitación o la ampliación sustancial de edificaciones para infraestructuras de I+D.

    . Abrir en una nueva ventana. (DOGC  núm.  7850  publicado el 09/04/2019)

¿Qué tienes que saber?

  • ¿Qué es?

    El objeto de esta convocatoria es seleccionar proyectos singulares institucionales que posibiliten la generación de investigación de excelencia, la atracción del talento y el desarrollo de actividades de transferencia de conocimiento y valorización, mediante la construcción, adquisición, habilitación y/o ampliación sustancial de edificaciones por infraestructuras de R+D. En todos los casos se podrá incluir en los proyectos la primera equipación científica de la infraestructura y el mobiliario necesario para el desarrollo de la actividad de investigación.

    Este trámite únicamente se puede hacer por internet.

    Contacto:

    - Nadal Bayà (nbaya@gencat.cat)
    - Juan Antonio Bermejo (juan.antonio.bermejo@gencat.cat)

    Resolució: Una vez transcurridos 6 mesos desde la resolución de la convocatoria, el enlace al tablón electrónico ya no estará disponible. Se podrá consultar la relación de personas beneficiarias en el portal de transparencia. 

    • Normativa aplicable

    Organismo responsable

    • Departament de Recerca i Universitats

    Otros organismos relacionados

    • Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR)
  • ¿A quién va dirigido?
    • Empresas y profesionales
    • Entidades
    • Otras administraciones

    Esta convocatoria se dirige a universidades del sistema universitario de Cataluña, los centros de investigación, parque científicos y tecnológicos, y todas aquellas instituciones sin finalidad de lucro, tanto de titularidad pública como privada, que tengan como actividad principal la investigación y la innovación, o que tengan la consideración de agentes de ejecución de la investigación.

  • Plazos

    El plazo de presentación de solicitudes es de 17 de abril a 17 de junio de 2019 ambos incluidos.

  • Documentación

    Documentos

    do?idedicte=295470&idens=1 icon

    Resolución concesión de ayudas proyectos SINGULARS 2019

    [90,45 kB ]

    Descargar

  • Requisitos

    Las entidades beneficiarias tienen que cumplir los requisitos siguientes:

    a) Tener la capacidad administrativa, financiera y operativa para cumplir todas las obligaciones que asumen con la aceptación de la ayuda regulada por estas bases reguladoras, en especial la tesorería necesaria para poder asumir el pago del gasto imputable al proyecto y que generará el derecho a recibir la cofinanciación FEDER.

    b) Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Generalitat de Cataluña, y también de las obligaciones con la Seguridad Social.

    c) No estar en ninguno de las circunstancias que prevé el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

    d) Cumplir la normativa sobre propiedad intelectual e industrial.

    e) No haber pedido u obtenido otras ayudas públicas o privados para la misma actividad el importe de los cuales, sumado a la cofinanciación FEDER previsto, supere el importe del gasto subvencionable imputable a las actividades incluidas en las solicitudes de ayuda vinculadas a estas bases.

    f) En cumplimiento de los artículos 32.1, 32.3 y 36.4 de la Ley 1/1998, de 7 de enero, de política lingüística, la entidad beneficiaria tiene que estar en condiciones de poder atender los usuarios en cualquier de las lenguas oficiales en Cataluña. Y también tiene que tener, al menos en catalán, la señalización, los letreros y los carteles de información de carácter fijo, dirigidos tanto a los usuarios como las personas que trabajan, así como los documentos de oferta de servicios.

    g) Cumplir la cuota de reserva para la integración social del personal discapacitado que establece la legislación vigente, si procede.

    h) En el supuesto que la entidad tenga una plantilla igual o superior a 25 personas, indicar, de acuerdo con los agentes sociales, los medios que utilizan para prevenir y detectar casos de acoso sexual y de acoso por razón de sexo y para intervenir en sus centros de trabajo, en conformidad con la Ley 5/2008, de 24 de abril, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.

    i) Estar dadas de alta en el censo del impuesto sobre actividades económicas en aquellos supuestos en que sea obligatorio.

    j) En caso de las fundaciones y asociaciones, haber adaptado sus estatutos a la Ley 5/2011, de 19 de julio, de modificación de la Ley 4/2008, de 24 de abril, del libro tercero del Código civil de Cataluña, relativo a las personas jurídicas.

    k) En el caso de las fundaciones, haber presentado las cuentas anuales ante el Protectorado de Fundaciones.

    l) Cumplir la obligación de respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con cuyo objeto, adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre hombres y mujeres, de acuerdo con el que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y no haber estado nunca objeto de sanciones administrativas firmes ni de sentencias firmes condenatorias, en conformidad con la Ley 17/2015, de 21 de julio, de igualdad efectiva de mujeres y hombres. En el caso de las empresas de más de 250 personas trabajadoras tienen que elaborar y aplicar con carácter obligatorio un plan de igualdad, de acuerdo con el que establece el artículo 45 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo.

    m) Que la entidad dispone de un sistema de organización y de gestión de la prevención, de acuerdo con la Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales; el Real Decreto 39/1997, de 1 de enero, por el cual se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención, así como de acuerdo con las modificaciones posteriores introducidas por la Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales.

    La acreditación de estos requisitos se hará mediante la declaración responsable que forma parte de la solicitud telemática.

  • Tasas

    No hay tasas asociadas a este trámite

  • Otras informaciones

    El gasto subvencionable del proyecto tiene que ser de entre 1.000.000,00 (un millón) de euros, como mínimo, y 12.000.000,00 (doce millones) de euros, como máximo. Así mismo, los gastos subvencionables de las propuestas, excluidas los gastos de la primera equipación científica, tendrán que tener un importe mínimo de 1.000.000,00 (un millón) de euros. El importe de la cofinanciación será el 50% del gasto subvencionable aceptado de acuerdo con los criterios establecidos, que irá a cargo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de acuerdo con la normativa específica de aplicación.

    Se considerarán gastos subvencionables aquellas que estén directamente relacionadas con la ejecución del proyecto objete de la convocatoria, que se hayan comprometido en el periodo de ejecución y estén realmente pagadas o se puedan justificar adecuadamente como máximo en el momento de la justificación de la ayuda. Los gastos tienen que ser identificables, controlables y sujetos a los precios de mercado y a los principios de publicidad, concurrencia y transparencia recogidos a la normativa aplicable.

Pasos a realizar

1

Primer paso

Sol·licitar l'ajut

Saber más

Plazos
Del 17/04/2019 al 17/06/2019

Este trámite solo se puede hacer por internet.

Es necesario firmar el formulario principal con un certificado digital de:

  • Persona física
  • Persona jurídica
  • Persona vinculada a una organización con capacidad de representación.

Por internet

Convocatoria cerrada

Acceder

Las solicitudes se tienen que presentar por medios telemáticos a través de la plataforma SIFECAT1420, accesible mediante el enlace https://aplicacions.economia.gencat.cat/sifecat1420 y a través de la página web de la Secretaría de Universidades e Investigación (http://universitatsirecerca.gencat.cat/feder).

Enlace directo a la solicitud telemática: https://aplicacions.economia.gencat.cat:443/sifecat1420/AppJava/views/gestioOperacions.html?codiConv=C-IU16-002044-0002&mode=altaConv

En caso que no pueda tramitar por una incidencia en el sistema, vuelva a intentarlo más tarde.

Alternativamente, si la incidencia persiste o no puede esperar a hacer el trámite, puede utilizar el formulario de instancia genérica que encontrará en la web o en la sede electrónica de su ayuntamiento (o de cualquier otra administración pública). En este caso, recuerde que el cómputo de plazos puede variar y que tendrán que esperar unos días para poder hacer el seguimiento del trámite desde 'Mi carpeta'.

Consulte las condiciones técnicas necesarias para hacer trámites en línea en Trámites gencat.

2

Segundo paso

Recibir respuesta

¿Cuándo se recibe la respuesta de la Administración?

Saber más

¿Cuándo se recibe la respuesta de la Administración?

El plazo máximo para resolver esta convocatoria es de seis meses a contar desde el día siguiente de la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Previa a la resolución definitiva, se pueden recibir requerimientos de enmienda y mejora, así como la resolución provisional.

¿Qué respuesta se recibe?

En cualquier momento de la tramitación, el órgano instructor puede requerir la aportación de la documentación que considere necesaria para acreditar el cumplimiento de los requisitos previstos en las bases reguladoras. El requerimiento se tendrá que responder en el plazo de 10 días hábiles a contar del día siguiente de la recepción por parte del destinatario. Si no se responde el requerimiento se entenderá que el destinatario ceja en la solicitud.

La propuesta de resolución provisional de concesión de las subvenciones se notificará a las entidades interesadas mediante su publicación al Tablero electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña. A título informativo, también se publicará en la página web de la Secretaría de Universidades e Investigación (http://universitatsirecerca.gencat.cat/feder).

Una vez notificada la propuesta de resolución provisional se abrirá un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el día siguiente de la fecha de notificación, para formalizar la aceptación de la ayuda, que se tiene que realizar mediante los medios de comunicación con la Generalitat de Cataluña.

Dentro de este periodo las entidades solicitantes pueden presentar alegaciones, que se tendrán en cuenta en el momento de la resolución definitiva.

En este periodo los solicitantes también pueden cejar en la ayuda si lo consideran oportuno. La dejación se podrá hacer con el mismo documento normalizado que la aceptación, que tendrá previsto un apartado para las dejaciones.

La resolución definitiva de concesión de las subvenciones se notificará a las personas interesadas mediante su publicación al Tablero electrónico de la Administración de la Generalitat de Cataluña.

¿Cómo se recibe la respuesta?

Se recibe una notificación electrónica. Se puede acceder al contenido a través del servicio e-NOTUM.

¿Se puede presentar recurso?

Contra la resolución de concesión, que agota la vía administrativa, las personas interesadas pueden interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, en el plazo de dos meses a contar del día siguiente de su publicación al DOGC, en conformidad con el que prevé el artículo 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Así mismo, pueden interponer potestativamente recurso de reposición, previo al recurso contencioso-administrativo, ante el órgano que dicta este acto, en el plazo de un mes a contar del día siguiente de su publicación al DOGC, según el que disponen el artículo 77 de la Ley 26/2010, de 3 de agosto, de régimen jurídico y de procedimiento de las administraciones públicas de Cataluña, y los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, o cualquier otro recurso que consideren conveniente para la defensa de sus intereses.

3

Tercer paso

Recibir la ayuda

El órgano concedente promoverá la generación de los créditos presupuestarios necesarios con cargo al Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 y ordenará el pago del importe correspondiente a la [...]

Saber más

El órgano concedente promoverá la generación de los créditos presupuestarios necesarios con cargo al Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020 y ordenará el pago del importe correspondiente a la subvención una vez acreditada la ejecución correcta de las actuaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto subvencionado y el cumplimiento de la finalidad de la subvención.

Sin perjuicio del anterior, el órgano concedente podrá ordenar pagos parciales de la subvención, que se tramitarán en función de las justificaciones parciales realizadas.

4

Cuarto paso

Justificar la ayuda

Los gastos que se justifiquen se tendrán que haber ejecutado de acuerdo con la legislación de la UE aplicable a los fondos de inversión y estructurales europeos.

Saber más

Los gastos que se justifiquen se tendrán que haber ejecutado de acuerdo con la legislación de la UE aplicable a los fondos de inversión y estructurales europeos.

La justificación de los gastos subvencionables se hará telemáticamente, a través de la aplicación SIFECAT1420 como máximo durante los 12 meses posteriores a la finalización del proyecto. Se podrán llevar a cabo justificaciones parciales con una periodicidad de seis meses.

El sistema de justificación será el de presentación de la cuenta justificativa, con aportación de justificantes de gasto. Los beneficiarios tendrán que presentar una relación detallada de los gastos justificados, especificando número de factura, fecha, importe, proveedor y fecha de pago a través de la aplicación SIFECAT. Tendrán que tener a disposición de los órganos que efectúen la verificación de la justificación las facturas o los documentos de valor probatorio equivalente en el tráfico jurídico mercantil o con eficacia administrativa, y si se tercia, la documentación acreditativa del pago consistente en extracto bancario o, en el caso de pago en efectivo, documentación acreditativa de la percepción del importe por parte del acreedor.

El gasto mínimo efectuado y justificada tendrá que ser la que permita que las equipaciones y plataformas objeto de la ayuda estén construidos o adquiridos, instalados y en funcionamiento en el momento en que se dé por finalizado el proyecto. A estos efectos, con la última justificación de gastos imputables al proyecto, se tendrá que presentar un informe de finalización con modelo y contenido normalizado disponible a través de la página web de la Secretaría de Universidades e Investigación (http://universitatsirecerca.gencat.cat/feder), mediante el cual se justificará la finalización de actuaciones y el logro de los objetivos previstos, así como las desviaciones respecto de las previsiones iniciales. En este informe se hará constar, si procede, la parte de gasto subvencionable aprobado que no se ejecutará.

Para hacer el seguimiento parcial de la ejecución de los proyectos cofinanciados, la entidad beneficiaria presentará anualmente a la Dirección General de Investigación una memoria técnica donde se detallen las actuaciones llevadas a cabo, el nivel de ejecución presupuestaria y el nivel de logro de los indicadores. Esta memoria será presentada anualmente en una reunión de seguimiento, donde asistirán, como mínimo, dos miembros de la Comisión de evaluación y dos miembros de la entidad beneficiaria.

Fecha de actualización 11.01.2021
Loading...

Busca tus estudios universitarios en

Canal universitats . Abrir en una nueva ventana.

Síguenos y no te pierdas ninguna información importante:

  • Icono de Twitter
  • Icono de Facebook
  • Icono de Instagram
  • Icono de Youtube

Direcciones y teléfonos

Busca donde puedes registrar un documento, cuál es el horario de tu oficina de atención ciudadana más cercana ...

https://web.gencat.cat/es/inici/index.html
  • Accesibilidad
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Política de cookies